Cuando iniciamos un proyecto, no sabemos cómo va a resultar, aunque siempre esperamos que salga a flote, para lograr esto, nunca debemos bajar de nuestro punto de equilibrio.
Si bien nuestras expectativas son generar ingresos y en dado caso hacer una empresa rentable y dedicarnos a ella de por vida, esto conlleva un tiempo.
Todo negocio necesita un periodo de incubación, es decir, necesita desarrollarse y crecer para poder lograr una estabilidad tanto financiera como dentro del mercado.
En promedio un emprendimiento necesita alrededor de 3 años para poder establecerse en el mercado. Sin embargo, esto no es una regla y habrá negocios que en 1 año hayan logrado posicionarse.
Todo dependerá tanto de las circunstancias externas, del entorno social y económico que se esté viviendo y del producto en sí.
Como va a costarnos un poco de tiempo el despegue de nuestro producto, habrá que hacer un análisis de nuestras finanzas. Durante el periodo de incubación tenemos que mantenernos en un punto de equilibrio, es decir, no tener pérdidas.
Aunque vamos a tener ganancias, tenemos que seguir solventando gastos, por lo que la mayoría de éstas se reinvertirán. Debemos tener cuidado de no generar más gastos que ingresos.
Esto es el punto de equilibrio, mantenerse en un balance, en donde no tienes grandes ganancias, pero tampoco pérdidas que puedan llevarte al cierre de tu emprendimiento.
Haz el cálculo de tu punto de equilibrio
Calcular tu punto de equilibrio te ayudará a establecer presupuestos y determinar un mínimo de ventas para poder sobrevivir al periodo de prueba.
Para hacer este cálculo deberás hacer un listado con todos los costos y gastos que implica tu proyecto. Aquí entra todo lo necesario para fabricar el producto y lo que se hace para lograr la venta.
Cuando se tienen esos datos, se deberá dividir el precio final del producto sobre el total de costos y gastos. De aquí nos saldrá un mínimo de venta para poder seguir con nuestro emprendimiento.
La siguiente tabla nos servirá como ejemplo:
Compras un producto en $20, pero el mínimo de compra son 100pz, sumando los otros costos de empaque y envío, da un total de $5,500. Para no tener pérdidas y mantenerte, deberás vender un mínimo de 69 piezas
El cálculo de tu punto de equilibrio no es difícil y te ayuda a valorar la rentabilidad y potencial de tu emprendimiento. En el siguiente video proporcionado por Gruppi tendrás puedes ver una explicación más detallada.
Una respuesta
Itís difficult to find experienced people in this particular topic, but you seem like you know what youíre talking about! Thanks